PEDAGOGÍA DE LA TERNURA CONCEPTOS BÁSICOS
|
|||||||||||||||||||||
Codigo |
370.153 M32
|
||||||||||||||||||||
Autor |
Maya Betancourt, Arnobio
|
||||||||||||||||||||
Pie de Imprenta |
Bogotá,ECOE Ediciones,2012
|
||||||||||||||||||||
Caracteristicas |
24 cm
|
||||||||||||||||||||
Contenido |
¿Es la educación actual una educación para aprender a aprender, e emprender, a hacer y a ser?-- La educacimón que nos dejo el siglo pasado-- La educación en la perspetiva del siglo XXI-- El papel de le escuela debe transformarse-- Acercamiento al copncepto de ternura-- La afectividad, las emociones, los sentimiento y la ternura-- ¿Por qué es tan necesaria e importante la ternura en la vida y en la educación?-- La ternura debe originarse y crecer primero en la vida familiar-- Limitaciones de la expresión de la ternura-- Los docentes, las docentes y la ternura en la escuela y en las aulas-- ¿Cómo contribuir o trabajar una pedagogía de la ternura en la escuela y en el aula?
|
||||||||||||||||||||
Descriptores |
Educación, fundamentos - Ternura en la educación - Calidad de la educación
|
||||||||||||||||||||
Ejemplares |
|
||||||||||||||||||||